¿Qué hago si no me quieren dar pensión para mis hijos?
- liaasesorias7890
- 10 jun
- 1 Min. de lectura
“Muchas personas no saben que aunque no estén casados, tienen derecho a solicitar pensión alimenticia. En esta entrada te explicamos qué pruebas necesitas, cómo iniciar el trámite y dónde acudir si no tienes recursos para un abogado.”

1. Acta de nacimiento de tus hijos.
Es el primer documento que debes presentar para acreditar la relación.
2. Comprobante de ingresos del padre (si lo tienes).
No es obligatorio, pero ayuda a establecer cuánto debería aportar.
3. Tu identificación oficial y comprobante de domicilio.
Para iniciar el trámite en juzgado o DIF.
¿Dónde puedes solicitarla?
Juzgado familiar más cercano.
Si tienes acceso a un abogado, él o ella podrá representarte ahí.
DIF o Instituto de la Mujer de tu municipio.
Ahí pueden orientarte gratuitamente si no tienes recursos para pagar un abogado.
¿Y si el padre vive en otra ciudad o país?
También puedes pedir la pensión a distancia. Existen convenios internacionales, y en México los juzgados pueden solicitarla aunque él viva fuera.
¿Necesitas ayuda para redactar la demanda o presentar el caso?
Agenda una consulta con nosotros y te orientamos paso a paso.




Comentarios